Cómo identificar los primeros signos del Alzheimer

11/10/2024

Reconociendo los primeros signos del Alzheimer

El Alzheimer es una enfermedad que afecta a muchas personas, generalmente sus primeros signos son sutiles y fáciles de pasar por alto. Como terapeuta ocupacional, me he dado cuenta de lo importante que es identificar estos síntomas temprano, ya que un diagnóstico a tiempo puede hacer una gran diferencia en la calidad de vida tanto del paciente como de los cuidadores.

Cuando alguien cercano empieza a mostrar signos de Alzheimer, puede ser difícil saber por dónde empezar. A continuación, te comparto algunas señales comunes que pueden indicar que algo no va bien. Recuerda, si notas alguno de estos signos en un ser querido, lo mejor es consultar con un profesional lo antes posible.

Olvidos frecuentes y pérdida de memoria reciente
Uno de los primeros signos del Alzheimer suele ser la dificultad para recordar información reciente, como citas, conversaciones o eventos importantes. Es normal que todos olvidemos cosas de vez en cuando, pero cuando estos olvidos se vuelven repetitivos o afectan la vida diaria, es una señal de alerta. Un ejemplo claro podría ser que alguien repita preguntas que ya han sido respondidas, o que se olvide de un evento reciente.

Confusión con el tiempo y el lugar
Otro signo temprano es la desorientación. Las personas pueden perderse en lugares que antes les eran familiares o no recordar qué día de la semana es, aunque se les haya dado una referencia clara. Por ejemplo, podrían no reconocer cómo llegaron a un lugar o confundirse con las estaciones del año.

Dificultad para realizar tareas cotidianas
Las tareas que antes se realizaban con facilidad pueden empezar a parecer complicadas. Desde cocinar hasta pagar una cuenta o hacer una lista de compras, las personas con Alzheimer pueden tener dificultades para llevar a cabo actividades que antes eran parte de su rutina. Si notas que alguien comienza a olvidar cómo hacer tareas simples o se pierde en actividades familiares, podría ser un indicio.

Cambios en el juicio o la toma de decisiones
En las primeras etapas del Alzheimer, las personas pueden tomar decisiones que no reflejan su comportamiento habitual. Pueden hacerse impulsivas o cometer errores en áreas como las finanzas, como regalar grandes cantidades de dinero sin pensar en las consecuencias. También pueden vestirse de manera inapropiada para el clima o situación.

Alteraciones en el lenguaje y la comunicación
El Alzheimer afecta el habla y la capacidad de seguir una conversación. Las personas pueden empezar a repetir las mismas historias o tener dificultades para encontrar palabras comunes. Esto puede generar frustración tanto en la persona afectada como en sus familiares. Si notas que alguien tiene dificultades para expresarse o mantenerse en el tema de una conversación, es importante estar alerta.

Cambios en la personalidad y el estado de ánimo
Los cambios emocionales son comunes en las personas con Alzheimer. A menudo, pueden volverse más ansiosos, desconfiados o incluso deprimidos. En algunos casos, pueden mostrar comportamientos raros, como desarrollar miedos sin razón aparente o convertirse en más irritables de lo habitual. Los cuidadores deben estar preparados para manejar estos cambios con paciencia y comprensión.

¿Qué podrías hacer si crees que tu familiar tiene Alzheimer?
Si crees que un ser querido podría estar mostrando signos de Alzheimer, lo primero es mantener la calma. El diagnóstico temprano no significa que la enfermedad esté demasiado avanzada, pero sí abre la puerta a opciones de tratamiento que pueden ralentizar la progresión de la enfermedad.

Te recomiendo que sigas estos pasos:

1) Consulta con un médico: Un profesional de la salud, como un neurólogo puede realizar una evaluación y solicitar exámenes para determinar si los síntomas están relacionados con Alzheimer o con otra condición y desde ahí buscar alternativas de tratamiento.

2) Mantén la calma y busca apoyo: Hablar con un especialista o un grupo de apoyo puede proporcionarte las herramientas necesarias para manejar esta situación. Los cuidadores juegan un papel clave en el bienestar de la persona afectada, así que no dudes en buscar recursos. Estaré subiendo a esta página información relevante, si hay algún tema que te gustaría que agregue, no dudes en contactarme a mi correo alzheimersinfronteras@gmail.com.

3) Planifica a futuro: Si se confirma el diagnóstico, es importante hacer una planificación anticipada, tanto a nivel médico como financiero. Esto garantiza que tu ser querido reciba el cuidado adecuado a medida que la enfermedad avanza.

Conclusión
Reconocer los primeros signos del Alzheimer es vital para poder actuar a tiempo. Un diagnóstico temprano permite acceder a tratamientos que pueden mejorar la calidad de vida y ralentizar el avance de la enfermedad. Como cuidadores, tener la capacidad de identificar estos síntomas y actuar rápidamente puede marcar una gran diferencia en el manejo del Alzheimer.

Si estás cuidando a alguien que muestra señales de Alzheimer, recuerda que no estás solo. Estaré compartiendo información y material que podría ser útil para ti.